Mostrando entradas con la etiqueta xtend. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta xtend. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de abril de 2012

Como generar más ingresos: Segmentos clave

Ante las nuevas legislaciones y la competencia tanto a nivel de redes de medios como de los medios mismos, cada vez resulta más díficil hacer que los sitios sean verdaderamente rentables.

Algunas de las estrategias más útiles para generar más ingresos por concepto de publicidad son las siguientes:

Segmentos clave


1. Países


La ventaja que ofrece Internet sobre cualquier otro medio de comunicación, es la enorme capacidad de segmentación. Además, no se necesita un gran presupuesto para conocer dichos segmentos, herramientas como:

Google Analytics - www.google.com/analytics

Entre otras, te permiten saber:

  1. En que países tienes más visitas.
  2. En que idiomas tu contenido es más popular.
  3. Cuanto tiempo permanecen en tu sitio.
  4. Cuantas paginas mira cada usuario.
  5. Cuantos usuarios unicos tienes.
Una vez que hayas ubicado en donde se concentra la mayor parte de tus usuarios es importante que le pidas a tu Account Manager, que divida tu tráfico por países. Esto con la intención de buscar las regiones que mejores ingresos generan, y en las que no están generando buenos ingresos tienes varias opciones:

¿Qué hacer con los segmentos que NO están funcionando?

  • Colocar anuncios promocionando tus otras webs. (anuncios in-house)
  • Colocar anuncios de otras redes.
  • Pedirle a tu Account Manager que busque nuevas campañas para dicho país.


¿Qué hacer con los segmentos que SI funcionan?

  • Estúdialos, revisa que está funcionando. 
  • Mira que campañas se muestran.
  • Conoce la ofertas, la frecuencia, a lo largo del día, con la que cambian las ofertas.
  • Duplica, genera más contenido, atrae nuevos usuarios.


2. Posiciones (Placements)

Además de saber en que países convierten mejor tus anuncios, existen diferentes posiciones en las cuales los resultados son especialmente sobresalientes con respecto al resto de las otras posiciones.

Para poder tener un control y seguimiento de cada posición en particular, debes pedirle a tu Account Manager que divida en secciones tu sitio y que te envíe un tag específico por sección.

De esta manera podrás ver de forma independiente que tag es el más efectivo.

Una vez que identifiques las secciones:

¿Qué hacer con las posiciones qué NO funcionan?

  • Verifica que, efectivamente, la implementación del seguimiento se haya realizado correctamente.
  • Ubica el espacio en tu sitio, es posible que las posiciones repetidas, o muy abajo dentro de tu contenido tengan un muy mal rendimiento.
  • Elimina dichas secciones
  • Prueba con otro tamaño, es decir si es un 728x90 trata con un 300x250 o viceversa. Recuerda que es importante que los banners sean visibles y que encajen con el formato de tu contenido.



¿Qué hacer con las posiciones qué SI funcionan?

  • Estúdialas, duplicalas en tus otros sitios, observa en donde se ubican.
  • Pidele a tu Account Manager que dirija más campañas similares.
  • Busca generar posiciones similares en otras paginas de tu sitio.
  • Trata de convertir todas tus posiciones a posiciones que funcionen.
  • Disfruta el dinero, reinviertelo en diseño y comprar más tráfico.



Recomendaciones finales

Es muy importante que te involucres en la actividad de tu sitio y la publicidad que en el se muestra. Exige a tu Account Manager que oriente la estrategia publicitaria a las necesidades de tu audiencia, recuerda que la clave está en que exista relevancia entre el tipo de usuarios que visitan tus sitios y los productos y servicios que en él se ofrecen.

Para mayor información sobre estrategias de optimización, desarrollo de negocios, y publicidad para tus sitios, te puedes poner en contacto conmigo a:



Excelente fin de semana.

Edgar Estrada, Media Manager at Matomy Media Group México

Si quieres leer más...

Como optimizar la publicidad de mi web: 

3 razones para cambiarse a Matomy Media:

Como atraer tráfico a tu sitio:


jueves, 22 de marzo de 2012

Como optimizar la publicidad de mi sitio


Primero hay que entender ciertos conceptos básicos:

1. Necesitas tener tráfico. 
La importancia de los pageviews: los pageviews o páginas vistas, son la moneda con la que tus usuarios te pagan por consultar tu contenido, cada pageview puede darte hasta 5 impresiones (no recomiendo colocar 5 anuncios en la misma página pero todo el mundo lo hace) y siendo realistas, tú puedes conseguir 0.25 USD por cada millar de impresiones.

200 paginas vistas de tu contenido podrían significar 0.25 USD siempre y cuando:

a) Tu contenido sea de calidad

(Información útil y atractiva no importa el tema, orden y espacio)














b) Escojas buenas posiciones para colocar los anuncios

(La barra de Infolinks, justo debajo de los títulos principales y dos banners de diferentes agencias en el centro. Anuncio flotante en la esquina inferior izquierda para compartir en redes sociales)


c) Las campañas que muestres sean de buena calidad, los anuncios atractivos e impactantes.

(Integración y relevancia entre el contenido y la publicidad, probabilidad de conversión 50%)







d) Uses formatos innovadores y que no interfieran con la navegación del sitio

(Layer previo al contenido, el anuncio es claro y permite seguir adelante de forma clara y amigable)







¿Cómo se ve tu sitio ahora?
Piensa en tu sitio ahora mismo: ¿Estás listo para comenzar la optimización?
Comienza primero por construir algo, esfuérzate por hacer algo distinto e inmediatamente se reflejará en ingresos para tu sitio, piensa en lo que tú lees, que requiere para atraparte, imprime esfuerzo y dedicación en lo que comunicas con tu sitio.

Entonces, ¿Cuántos paquetes virtuales de 200 páginas vistas puedes ofrecer a los anunciantes, y a las agencias de medios?

Si puedes entregar 1000 millares de impresiones en un día (1 millón de impresiones al día)
Estarías ganando 250 dólares al día
1750 USD por semana
7,000 USD mensuales.

Por tener un sitio que genere dichas impresiones se debe tener una audiencia de 14,000 personas al día. En Internet es sencillo no te desanimes.

Siempre se pueden colocar más anuncios por página vista, y siempre habrá sitios que el precio por millar de impresiones sea más bajo o más alto. Pero definitivamente un volumen de impresiones menor dificilmente una empresa seria aceptaría manejarlo, es alta la inversión que debe hacerse en este tipo de sitios.

¿Cómo generar tráfico?
No es el tema de este post pero estos son algunos artículos que contienen excelente información en el tema:

Como generar tráfico a su sitio web - Mercado Global
http://mercadeoglobal.com/blog/generar-trafico-a-su-sitio-web/

Como funciona una pagina web
http://www.youtube.com/watch?v=mI_ilIDeujU

Como mejorar el PageRank y la visibilidad en las búsquedas
http://www.youtube.com/watch?v=zHhN9EGq-2I


2. Espacios publicitarios: Pocos, visibles y efectivos.
Un sitio que tiene demasiados anuncios, se ve mal, es difícil de navegar, resulta irritante para los usuarios y no convierte nada bien para los anunciantes. El hecho de que la gente haga muchos clicks no significa ni siquiera que los usuarios quieran hacer click, en ocasiones son forzados por el mismo diseño  de trampa de los sitios. Eso se llama tráfico incentivado y si hay anunciantes que lo compran, el precio promedio por millar por este tráfico es de: 0.02 USD


Esto contesta la pregunta de muchos publishers: ¿Porqué mis ingresos son tan bajos?


Esto es lo que NO debes hacer, no funciona!








Conozco gente que ha hecho algunos dólares de esta forma pero sin embargo:

1. Siempre es un problema cobrarlos.
2. Ningún anunciante serio quiere salir aquí.
3. En el mediano plazo cualquiera que pueda evitar este sitio lo hará.
4. Tendrás grandes ingresos unos meses y eso será todo.

Recuerda que la publicidad es un servicio que se paga y el contenido de un sitio debe valer el dinero que pagan por el, sino lo vale no lo compran otra vez, sencillo.

Integración de marca



Anuncios en espacios visibles
Aún cuando existan muchos espacios publicitarios, estos deben tener una jerarquia y coherencia.



Para mayor información puedes ponerte en contacto a:

edgar@matomy.com

Así mismo si tienes sitios y estás interesado en comercializar tu tráfico, ponte en contacto conmigo.
Esto es todo por el momento, prepararé la segunda parte sobre este tema.





Blog Advertising - Advertise on blogs with SponsoredReviews.com

Entradas similares