Mostrando entradas con la etiqueta Comentarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comentarios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2012

Random notes about life

Despertar en una cama primeriza para nosotros con un clamato y ganas de trabajar, me parece muy inusual para despertar un sábado por la mañana... Lo cual, supongo que está bien.



Sin embargo me asalta la siguiente reflexión:

Si el tiempo es un invento de la mente humana, porque domina el invento sobre el inventor, o si no lo domina como lo afecta.

Es la consciencia del transcurso del tiempo lo que ha inspirado las más grandes hazañas osadas y en algunas ocasiones genocidas.

El fenómeno del liderazgo demuestra que la capacidad constructiva de la mente es la misma que lo destruye y controla.

Las posiciones de poder no se ocupan por un tema de equidad y democracia, sino más bien, por un vago consentimiento de control. Una campana que suenan para detener la pelea de box.

¿Qué harías si te garantizo que no tendría una sola consecuencia?

¿Qué hace el ser humano cuando tiene absoluta privacidad?

El intento de control proviene de un instinto de protección. El ser humano se sabe capaz de destruirse a si mismo.


...en fín. Las cosas son demasiado complejas y demasiado simples al mismo tiempo, es sólo una cuestión de gusto por una u otra cosa y honestamente creo que todos tienen derecho a...

END OF CHAPTER 5

Since I'm not in love I have no feeling for writing poems.

martes, 5 de julio de 2011

Rat, el instante no deseado


¿Porqué escribir algo que no tiene sentido? porqué el sentido es algo tan efímero y personal que sería arrogante imprimirlo de antemano en mis cuentos. - Pensó Rat. Pero, no es inmoral lanzar simplemente acusaciones y perjurios sobre cosas para luego encontrar... - ¿Puedo sentarme? dijo un hombre mayor, de unos 60 años, una gabardina mojada por la tormenta que caía, un gesto de preocupación y al mismo tiempo de providencia. Un poco confundido Rat acepta con la cabeza y mira fijamente a su nuevo acompañante. ¿En que puedo ayudarle amigo? - Pregunta Rat, con calma y curiosidad. - Necesito pedirle un favor, se trata de mi hija Lena. Explica el hombre atropellándose y ligeramente perdiendo la calma.


En ese instante, un grupo de hombres armados hasta los dientes irrumpen en el café de Lulú y abren fuego contra todas las personas que se encontraban en el café. Entre los gritos y el terror, la gente intenta escapar mientras son batidos con absoluta y contagiosa crueldad. Nadie queda en pie, los hombres armados, cubiertos con espesos abrigos negros salen lentamente del café.




jueves, 23 de junio de 2011

La pared

Que gano pues explicando a la gente porqué vivo la vida como lo hago, si es claro que mis razonamientos son tan válidos como los de las personas con las que convivo, aunque yo prefiero las cosas que saben rico, la gente que hace reír, y poder caminar libre  por las calles, hay personas que piensan distinto.

Que les gusta el dolor, el miedo, la ira y otras cosas, no les gusta el ejercicio ni las drogas, ni el sexo etc. La cuestión es que el que está errado en intentar entender soy yo, la realidad es que ellos tienen sus motivos y como dice alguna canción... si no gusto, no pasa nada, sólo no joder!

Eso que hacen las personas que desde mi perspectiva puede parecer un ratón persiguiéndose la cola, es en realidad el camino más corto de cada individuo para llegar a sus sueños, y seguramente, sino es que muy pero muy probablemente ellos me vean de la misma forma a mi.

Así que lo que debo aprender a hacer es a callar y sonreír, negociar y buscar la manera de convivir con las personas sin necesidad de entenderlas, juzgarlas y quien sabe, seguramente hay algo asombros dentro de un pensamiento tan distinto y único, tan válido y tan rico. O de plano sólo es un ente amargado al que es mejor mirar desde la ventana de un avión.


martes, 21 de junio de 2011

Un momento sin explicación

Este martes lleno de trabajo y dolor estomacal, un día nublado en la ciudad de México y un extraño antojo de algo que no puedo describir.

Por el momento sólo queda hacer la siguiente comparación sin sentido alguno:

Shelter - The XX

I find shelter, in this way
Under cover, hide away
Can you hear, when I say?
I have never felt this way

Maybe I had said, something that was wrong
Can I make it better, with the lights turned on
Maybe I had said, something that was wrong
Can I make it better, with the lights turned on

Could I be, was I there?
It felt so crystal in the air
I still want to drown, whenever you leave
Please teach me gently, how to breathe

And I'll cross oceans, like never before
So you can feel the way I feel it too
And I'll mirror images back at you
So you can see the way I feel it too

Maybe I had said, something that was wrong
Can I make it better, with the lights turned on
Maybe I had said, something that was wrong
Can I make it better, with the lights turned on

Maybe I had said, something that was wrong
Can I make it better, with the lights turned on

Islands - The XX

I don't have to leave anymore
What I have is right here
Spend my nights and days before
Searching the world for what's right here

Underneath and unexplored
Islands and cities I have looked
Here I saw
Something I couldn't over look

I am yours now
So now I don't ever have to leave
I've been found out
So now I'll never explore

See what I've done
That bridge is on fire
Going back to where I've been
I'm froze by desire
No need to leave

Where would I be
IF this were to go under
It's a risk I'd take
I'm froze by desire
As if a choice I'd make

I am yours now
So now I don't ever have to leave
I've been found out
So now I'll never explore

---

Como es posible que alguien en South West London, pueda impresionar tanto a un grupo de personas que viven en otro país, hablan otro idioma y además parecer que están hablando de lo mismo.

Lo mejor de la música y la poesía es que parecen guardar un contrato secreto con las cosas esenciales que viven en los seres humanos, generan una empatía armónica al ritmo de la música que hace la diferencia entre un artista y un mercenario de la industria cultural.

Feliz martes de mezcales!

Foto tomada de una pared en la esquina entre Viaducto y Xola. (4:00 am)

miércoles, 15 de junio de 2011

Blog de eddie: 2 años

Hace un par de años me encontraba en mi oficina, en ese entonces en las instalaciones de Grupo Expansión, cuando no habían eliminado aún la palabra "editorial" y por alguna extraña razón decidí, algo que venía pensando de hace tiempo, hacer un blog.

Realmente comencé escribiendo casi a la fuerza, no sabía la estructura, el mensaje o que decir, no sabía si debía abordar un tema, o simplemente dejar que fluyera, desde el diseño hasta los comentarios, se han venido transformando para dar como resultado esto: El blog de Eddie.

Que ironía hablar de mi blog en mi propio blog, pero si algo he aprendido con el tiempo, es que cuanto más escribo sobre lo que pienso, más me gusta hacerlo, y la respuesta de la gente que me lee, también. Por lo que al final este blog es más bien una libreta de notas y caprichos que me gusta alimentar cada que tengo tiempo, pero que también me alimenta cuando vuelvo aquí y leo lo que he escrito.

Y a toda la gente que se ha paseado por aquí, gracias por leerme, gracias por sus comentarios, on y offline significa mucho para mí y en verdad, los invito a que hagan el suyo. Los blogs son una herramienta más poderosa de lo que imaginamos y que tienen más fuerza de la que crees.

La única manera de comunicación es la expresión.

sábado, 11 de junio de 2011

Swinging thoughts

Oh life...
Why I'm so afraid of you? (Jenkins, 1879).

Con los niños en la casa de los vecinos, parece que los fines de semana vienen a ver a los abuelitos, no me imagino si allá abajo es un momento incomodo o es un momento feliz, pero que importa! eso si lo puedo saber.

el arte de entender que no pasa nada no radica sólo en evadir la responsabilidad de hacer la pregunta, que además conduce generalmente al sentimiento de vacío.

Hay que afrontar que todo es solamente nuestra forma de ver el todo, mientras más compaginemos, no necesariamente entendamos, con las personas, mayor es nuestro espectro de experiencia del todo, que paradógicamente, es más que todo.

Así que no juzgar y pelear, son formas de convivir, aunque existan y se hable de eso, el valor del perdón y ser perdonado, nos hace imperfectos. Pero eso esta fuera de toda moral.

No todo es ganar. Ganar es tan relativo como el gusto de cada quien.

No se puede tener compasión y ganar., también tiene sentido, otro pero lo tiene.

Cuidar los lugares y la gente que te representan sensaciones de crecimiento, de amor y talento. En donde la vida se disfrute por el simple escenario que es.

Es nuestra propia película, videojuego, diario de noticias, fotógrafo particular, todo lo hacemos simplemente existiendo, jugando a vivir. Sólo que tu pones las reglas, los puntos, los premios, y los malos y los buenos la escenografía y hasta personificamos una personalidad, sólo que todo es real. La gente hace cosas por la reacción que puede causar en los demás porque existe, y esa influencia puede ser muy positiva, pero para transmitir algo es importante creer.

Porque cuando no entendía la gente que creía en lo que decía, era dueña de mi confianza en ese concepto, y eso esta bien. Siempre y cuando la gente no se aproveche de la gente, es decir, que intercambie su poder de negociación con las personas es sano, las coloca en el plano que les corresponde, ... No lo sé tal vez nadie se aprovecha de nadie, más bien cada quien entiende lo que puede ir entendiendo, sólo son etapas.

Estamos avanzando a la velocidad perfecta aunque a nosotros en particular no nos lo parezca, pero parece que todo esta siendo como debe ser. Eso es una revolución de consciencia.

Si necesitas algo sólo pídelo. y lo tendrás.

miércoles, 1 de junio de 2011

El valor de lo superficial

Estoy profundamente decepcionado y triste, me parece innecesario comentar lo siguiente y sin embargo prefiero hacerlo para evitarme esta discusión cuando alguien mire en mi mirada la apatía por hablar del tema. Si bien amo las discusiones y la profundidad en las cosas estoy harto de la gente que considera el acto de pensar algo irrelevante.

Así que con el fin primero de desahogarme y el segundo de remitir a esta URL a todo aquel que ose a preguntarme que opino, bueno quiero comentar a manera de opinión personal y pretendiendo no ejercer nada sobre nadie esto es lo que tengo que decir:

La comunicación que existe es superficial, contextual y nada importa más que la forma, por lo tanto el pensamiento crítico y racional está en segundo término por debajo de la forma, la retórica, y la estructura lingüística. Pero no sólo eso, sino que, por ende, no hay incentivos para que la gente piense, en realidad se puede llegar a considerar una perdida de tiempo.

Lo lamentable de lo anterior son toda la sarta de consecuencias que se desencadenan de dicha comunicación, se generan mensajes diferentes a los que el emisor deseaba emitir, o por lo menos, las palabras, las letras que forman una palabra y que delimitan un significado, tienen menos valor que el contexto y el tono con que esa palabra sea escrita o dicha.

Lo que a mi no me gusta, me desespera, me desalienta y me orilla a la resignación de la estupidez humana, es que al perderse todo significado o aceptar su degradación, se permite cualquier cosa, se permite vivir de ilusiones, se permite llevar una vida completamente virtualizada con la idea de un algo que llegará o que ya llegó, y que en realidad no existe.

De esa forma la industria cultural arroja al escenario global un tabique rosa y le explica por medio de elementos retóricos y aprovechando la constitución de la psicología humana, le explica porque dicho producto debe regir el bienestar de toda una generación. Y así, todos se abalanzan a querer tenerlo.

Puesto que no hay incentivos para ofrecer lo mejor, sino lo más efectivo, y desafortunadamente la eficacia en un mundo capitalista se mide en dinero, la calidad y el verdadero potencial humano se verá limitado a generar lo que mejor funcione, cubriendo una necesidad hueca y temporal que sólo permite continuar con la circulación de bienes, de dinero, de pagos, de deudas y de crecimiento económico.

Y sé bien que hay personas tan obtusas que esto lo entienden como una maravilla, pues no creen que los seres humanos sientan conflictos al vislumbrar que sus existencias forman sólo parte del flujo y mientras menos se cuestionan más profunda e incisiva se vuelve la pregunta. Porque todos se tienen que mirar en el espejo en algún momento y enfrentarse al hecho de que están construyendo consciente o inconscientemente un castillo de hielo junto al fuego, y que la mejor manera de seguir adelante es no mirar con mucha profundidad.

Entonces llegan a una edad, en la que han perdido el brío, la fuerza y la esperanza y el autoengaño ya no es suficiente así que se juntan en familias y se autoengañan en equipo, y así los padres les transmiten los mismos valores funcionales y huecos a sus hijos, estos a su vez los interpretan aún peor y conjunción con la influencia cancerígena de los recintos escolares, acaban degenerando un poco más la convivencia y la comunicación de los seres humanos.

Al grado que mujeres y hombres se lanzan a la carrera de embellecerse, como quien aprende palabras elegantes para recitar con elegancia y elocuencia un poema, cómo el presidente que en su discurso trata de hermanar a indígenas y a empresarios, así mujeres rellenan con plástico sus senos y sus labios y mueren día a día por lucir lo más parecido a ese discurso que es una completa pendejada, pero que es el que todos están acostumbrados a escuchar.

Ese mensaje falso, armado, que en su conjunto da a entender una idea de falsedad absoluta, falta de dignidad, falta de respeto personal, completa devaluación del concepto interno, énfasis en la importancia de lo sexual por encima de lo intelectual. Pero en vez de ser reprochado sinceramente por todas las incongruencias y callejones sin salida a lo que eso conduce, lo aplaudimos, claro está, de forma silenciosa, lo juzgamos por encima y decimos que está mal, pero la realidad es que esas decisiones le han valido a dicha persona/discurso tener la atención, que antes no tenía. Se refuerza la actitud con el premio del reconocimiento.

Y así cada uno de los vicios más reprochados socialmente siguen siendo lo más anhelado y el misterioso, y en ocasiones culposo deseo de todos. En silencio la gente se despedaza mientras se sonríe por conquistar la cima en donde tiene la posibilidad de devorarse a todos.

Desde su esquina de prejuicios nos refugiamos todos y lanzamos piedras a los demás y juzgamos todos los mensajes a consciencia, porque las cosas no significan lo que dicen, y no dicen lo que significan, pero no sólo eso, sino que el código más aceptado para persuadir no tiene nada que ver con lo más cercano a la razón humana. Por más que a los humanos nos encanta jactarnos de ser seres pensantes lo que nos rige es solamente la inercia de la animalidad de los hombres que los impulsa siempre por la vía del menor esfuerzo y la colectividad. Todos somos iguales y todos somos así en mayor y en menor medida.

Confieso ser un retardado que pensaba que pensar y ofrecer una explicación sobre las cosas que opino y que pienso, me iban a conducir a tener relaciones más sinceras con la personas, estaba convencido que si le ofrecías razones suficientes a una persona podría entender lo que piensas y respetar tu punto de vista, pero en mi experiencia eso sólo desata que la gente se refugie en argumentos, si pueden ser llamados así, como:

"Es que eso es así"
"No, porque no"
"Es un principio del orden natural"

Y contra sus miedos y sus propios infiernos, yo no puedo hacer nada. Ojalá todos gozarán de entender, reflexionar y hacer sus propios caminos, tomar las riendas de su vida y escribir su propia historia, aunque esta no sea glamorosa.

Han de preferir pues, un momento de gloria en los términos que la sociedad a definido esa palabra y además sin saber que están viviendo el momento más gloriosa de sus fofas vidas. Teniendo toda una gama de explicaciones pseudoelaboradas sobre porque no alcanzaron nada de lo que soñaron.

Sé que cuento con amigos y que no todo está perdido, pero acepto que mi choque con la sociedad y con las personas que no gustan de pensar, viene precisamente de esa actividad, en la que yo he decidido centrar mi vida. Tal vez para mi es eso lo que más me preocupa, pero más preocupante sería caer en el juego de esa retórica y permitir que destruya mi espíritu el 90% de los seres humanos.

Mi consuelo es que conozco pocas personas teniendo en cuenta que somos miles de millones de seres humanos, y confieso que he encontrado personas dignas de hacer que me trague toda estas palabras de ira y bien valdría la pena recobrar la confianza. Además mi arrogancia alcanza su nivel máximo al sentirme mal por estas personas que no piensan, porque eso si no lo pienso poner en duda, ¡No piensan! No hay análisis, no hay planeación, no hay evaluación de posibilidades, son como moscas golpeando la ventana una y otra vez como si al cuarto impacto frontal con la cara la ventana fuera a desaparecer. Pero insisto, tal vez si quiera han notado que esto está pasando, ¿Porqué habrían de sentirse mal?

Lo único que tengo que aprender es a respirar profundo, si bien en general cada que tengo que escucharlos, especialmente cuando esbozan las siguientes preguntas:

¿Es que porqué me está pasando esto?
¿Porqué siempre me pasa esto a mi?
Es que no entiendo, si según yo lo hice todo bien

La última no es pregunta sólo un reflejo del tipo de afirmaciones que la gente goza de elaborar. Y mientras me había esforzado por tratar de agregar un valor a la respuesta de dicha pregunta, me he dado cuenta que la gente no espera una respuesta, pues piensa que no la hay, y en el peor de los casos acepta saber la respuesta y sigue preguntando. Yo no entiendo porque.

En fin esta pequeña catarsis me ha servido para ponerme a mi mismo en perspectiva, y entender que la comunicación racional no tiene valor si los mensajes no logran comprenderse. Una palabra honesta, responsable, razonada y atinada, no sirve de nada si el receptor no la entiende, y además la interpreta como un desplante arrogante de superioridad y una ofensa a su inteligencia, y aunque mi respuesta sería: Si no quieres llenarte la cara de mierda, no la metas en el culo de alguien, la respuesta esperada se acerca más a: "Ay ya seee, tu tranquilo =)"

El valor de ser superficial, está en poder hablar con el 90% de los seres humanos en el mundo.

viernes, 13 de mayo de 2011

Simple capricho personal

He decidido compartir un poco menos, pero compartir cosas que me gusten más y que ameriten regalarse un momento para ponerlo en el blog.

Sin afán particular, simplemente porqué es lo que deseo hacer.

Me he cuestionado últimamente y si he dejado de escribir para mi y para entenderme mejor, como siempre había hecho y me perdí en los elogios, en los halagos y en la superficialidad de escribir por otro afán que no sea la satisfacción personal.

Recupero pues mis palabras, mi tiempo y mis días. Ya me extrañaba.



martes, 10 de mayo de 2011

Seré más saludable!

Hoy después de casi dos años de tener un blog, ... jaja igual no fue hoy, pero hoy me enteré que alguuien en el mundo desea que me muera de cancer. Además por el modismo que uso puedo imaginar de que región del mundo es.

Me desea que muera de cancer, ¿Qué le pasa? y ¿Porqué se mete con mi salud?

Las palabras no son sólo palabras, siempre las ubica en el mundo una intencionalidad, o tal vez este mal, sólo quiero decir que, por el hecho de sentir frsutración no tenemos derecho a desearles mal a otras personas, incluso si estas personas te han ofendido, ¿Su intención era realmente ofenderte?

No somos el centro del universo si es que decidimos pensar nos quieren atacaenmnb,,,


Hay que hacer menor cosas pero hacerlas bien
Hay que hablar mucho menos
Escuchar más

Y confiar en la vida.

Deja de alimentar a tu ego y aliméntate a ti.

jueves, 5 de mayo de 2011

Do not read this

Es en ocasiones el innecesario exceso de lucidez el que no permite concentrarse tanto como en ocasiones no permite relajarse y lo más importante: Dejar de pensar.

Sin que bien esta breve aportación tenga un contenido puro o propio, por llamarlo de cierta forma, imagínenlo a forma de red elástica que busca contener de manera vaga y sin cuidado para sacar de mi toda esta palabrería sin sentido que de no vertir aquí me vería obligado a decir, pero no sólo eso, sino que probablemente alguien sufriría dicha intervención y su mirada se perdería en el horizonte, haciendo un esfuerzo por escuchar otra cosa si es que mi alto tono de voz y mis ademanes se lo permiten.

(Fondo musical: One - Swedish House Mafia) Dado todo lo anterior, por fin he encontrado un título para darle salida coherente a esta entrada de blog:

4 maneras sencillas de apagar el cerebro


Música estridente. La música a volúmenes altos, y con la suficiente velocidad, provoca un efecto similar a la caída libre, y mientras uno se arrulla de manera violenta como caer en un suave remolino, que favorece a sentir, no permite la plena concentración... pero no importa! se siente bien.

Sustancias. El alimento, el agua, las frutas, los jugos, el café, el picante, el chocolate, el té, la marihuana y prácticamente cualquier sustancia que ingieras tiene un efecto en tu cuerpo, dependiendo la dosis y las condiciones en las que te encuentres, favorecerán a darle a tu cuerpo un flujo de vitaminas, acidos, tal vez tóxicos pero que definitivamente activarán cosas dentro de tu cuerpo y te arrastrarán a experimentar sensaciones distintas, de nuevo, pensar menos.

Descanso. Nada como dormir más de 10 horas, reposar en la cama comiendo helado, beber unas cervezas y comer pizza mientras dejas que tu cuerpo repose con suavidad en una superficie suave. Gracias al descanso de nuevo nos dan ganas de hacer cosas, y generalmente todo se ve mejor desde la cama.

Ejercicio. Correr, nadar, bucear, boxear, pelear, caminar, tener muchísimo sexo, y en general, la actividad física permite a las personas liberar otro tipo de sustancias y le da una nueva perspectiva a todo, además de ser excelente para el cuerpo en general, la mente agradece el ejercicio.



2 maneras no tan sencillas de relajar la mente


Leer. Si bien leer, no apaga el cerebro, leer un libro lo suficientemente demandante, por su prosa, por su estética o por su contenido, permiten encarrilar todos los sentidos a la adquisición de dicho mensaje y no permite seguir pensando toda la cantidad de estupideces que te agobiaban por su mala organización y voracidad de atropellarse unas a otras.

Meditar. En mi experiencia, es una experiencia cósmica, lo más alucinante y profundo que he hecho, sin embargo no es sencillo, requiere disciplina, constancia, un alma pura y un cuerpo inmaculado. Elementos, que a decisión personal, no poseo. (Fondo musical: Ojala que llueva café - Café Tacvba)

lunes, 25 de abril de 2011

Frases aisladas de un viaje sin suficiente internet

11/12/2010

Mi padre es la inspiración de mi vida, mi madre mi filosofía.

12 de enero de 2011

Red de afiliados para servicios de masajes y escorts

14 de enero de 2011

Banana cel ********

3 de febrero de 2011

1.-La gente piensa q esta chido ir de compras.

2.-La gente es superficial.

3.-Hay mujeres q son sentidisimas.

4.-Soy arrogante

5.-La gente juzga la hipocresía y no soporta la verdad.

6.-A la gente no le gusta hablar de cosas que la hagan pensar.

7.-Piensan que pensar es una actividad aburrida y limitada a ciertas esferas.

13 de febrero de 2011

Me gusta mirar a las violinistas e imaginar que las pongo nerviosas, escojo a la mas cercana, a la que pueda verme, la mas bonita, la que su expresión inspire amor, y encuentro esa mirada al vacio del artista y pretendo que la hago mia, y pienso que ella toca para mi.

La miro con insistencia, admiracion hasta que se quiebra la distancia y siento que la conozco y los instrumentos parecen narrar nuestra historia como si fueramos dos viejos bailando un vals junto al fuego con una sonrisa y un recuerdo infantil y juego a que nos conocemos y que ella toca para mi.

Siento que me mira y se pone nerviosa, e imagino que el rubor de sus mejillas no proviene del esfuerzo de darle forma y talento a cada nota a la que nos expone con profunda belleza y a veces hasta me sonrie, o por lo menos eso imagino.

Y cuando termina el concierto me levanto y aplaudo, y engaño profundamente a todos, porque piensan que aplaudo a la orquesta cuando en realidad solo le aplaudo a ella, y mi violinista sonríe y los engaña a todos y se sonríe y agradece mira a todos lados y no me mira a mi, y ella se sonroja y sonríe, ella sonríe para mi.

Y todo se termina y se van todos y la gente comienza a salir, y ahi se queda la fantasia con mi historia que me hizo tan amena y tan febril la tarde, respiro profundo con calma y atrapo toda nota cuando pueda, cuanto queda ahi, quisiera subir al escenario y recoger los dejos de talento que lis artistas hayan olvidado por ahi.

Cuando cierro los ojos en mi cama a penas para dormir, entonces escucho de nuevo aquel hermoso violín.

19 de febrero de 2011

Inventar mamadas por internet y por medio de rumores hacerlas leyendas urbanas.

Comercializarlo todo.

28 de febrero de 2011

Orgulloso de mi, volando sobre un inmeso mar turquesa, y las nubes, escuchando: Angélica de Lamb, y leyenda una joya de Umberto Eco.

28 de febrero de 2011

Escribir sobre:

La decadencia de la belleza (aging)

La conquista de la florida

El racismo y el esclavismo

El poder de callar o de escribir para si mismo

What i really am

8 de marzo de 2011

La otra cara de un por siempre

Vamos a jugar a que te escucho, y tu haces como que me cuentas.

Haces como q me explicas
Y yo como q entiendo

Tu haces como que me miras
Y yo hago como que te siento

Yo juego a que me importa
Y tu haces como que te gusta

Yo hago como que te quiero y tu haces como que te importa

Juntos hacemos el amor
Y hacemos como que todo esta bien.

8 de marzo de 2011

Poner palabras patrocinadas en las conversaciones personales, con un diccionario y un sponsor, pueden ser desde los internet providers.

26 de marzo de 2011

Hoy siento ese deseo de leerme para entenderme mejor, me gusta pensar que soy distinto único

27 de marzo de 2011

Siento q si lo tomo muy en serio te intenseo demasiado.

9 de abril

Hablemos de amor

Suponiendo que mis palabras fueran descriptivas a mis deseos,
Y si podemos pensar en algo nuestro,
Y si semejante proposicion no fuera arrogante,
Me gustaria decir lo siguiente,
Sobre el amor:

Los colores se ven más brillantes,
Los sabores (no sólo sus besos) saben infinitamente mejor,
El cansancio se volvio una característica circunstancial,
Y no determinación,
Los sueños se vuelven ambiciones realizables y deseables,
La poesía se vuelve un lenguaje necesario,
Para explicar lo que formalmente,
Si quiera tendría sentido en la realidad.

Y así como un poco a la fuerza,
El poema deja de ser alegoría,
Para volverse transporte,
Así este amor transforma a un par de individuos,
En una pareja.

Más allá de palabras, confesiones y juegos,
Por sobre las ideologías y contradicciones propias,
Un delgado sentir incomprensible,
Misteriosamente vive oculto en el actuar,
No existe como concepto,
Será que sólo es una idea impesable?

Pero nos conduce,
A mi me conduce,
Y no sé si conduce a tus palabras,
Más bien, seguro estoy que no,
Pero si conduce tus miradas,
Las que esquivas no pueden evitar encontrarme,
Pero si conduce tus brazos a mi espalda,
Tus labios a los mios,
Tus manos a mi cara,
Por eso no suena tonto,
Preferir el silencio.

Ni besarnos sin control,
Ni escapar cada uno de nuestra realidad,
Para estar juntos,
Para vernos unos instantes,
Para escuchar algunas frases tiernas,
Porque no sólo sucede,
Sino que, nos alimenta.

Y me está cambiando,
No se si esté cambiando tu discurso,
Pero si tú semblante,
Ya no dices tanto, pero dices más,
Hablas de lo que te gusta,
Y de lo que no te gusta,
Empiezas a pedirme más de lo que te gusta,
Porque te interesa que te lo de.

Y no porque pueda proveer por siempre,
Simplemente porque eres inteligente,
Y entiendes,
Que aunque la luz del Sol este sólo unas horas al día,
Bien vale la pena una sombra para disfrutarle.

Asi pues existe esto entre ella y yo,
Y es arrogante pensar que lo entiendo,
Que ella lo piensa y/o lo siento igual,
Pero importante es pues recordar,
Que de este amor,
Hasta ahora sólo me he permitido hablar,

Considerame un chisme de revista,
Un loco sin control,
Que su único deseo,
Era hablar de amor.

13 de abril de 2011

1 19 am de mexico... 11 19 de san francisco... Best dj and sound ever.. Dj carvalho... Asiaticas mini frente a ti, holandesas hot en el first floor!  La vida ni nada puede estar mal!

El BART se detiene a una estacion del airport... Buena música, muchas maletas, cierta tension por el exceso de equipaje... Una cruda salvaje, me siento como en un barco, y finalmente sólo puedo pensar en el Coachella!

14 de abril de 2011

Estoy aprendiendo lo que digo y como lo digo... muy cabrón!!!

14 de abril de 2011

Sigue tus instintos, conocete mejor, tus ojos

Hacer un talk show donde videograben amigos chismeando.
Concepto de interacción 2.1

15 de abril de 2011

Is enough people listen to this???

15 de abril de 2011

Los conciertos se hacen si

15 de abril de 2011

Lot 8 between 60th and the 50th bog van ford black, lor for them in a focus... Right next to the car there is a big b...

25 de abril de 2011

Para que lleguen cosas nuevas, hay que dejar salir las cosas viejas, para encontrar ideas nuevas hay que leer cosas nuevas.

El estatismo para las personas alfa es la amargura, la arrogancia la soledad. Ignorar lo anterior, la locura.

viernes, 22 de abril de 2011

Más de mi y menos de lo demás

Que fácil que difícil es hablar con la gente, es lo mejor que hay, conocernos, entendernos y compartir cosas con gente, Lo mejor de todo es que no es una discusión, ni una pelea, ni un juicio, ni una preocupación, es la verdad y es una joya. La vida es demasiado corta para detenerse a pensar en cosas que no nos gustan, o no son importantes, ir con lo necesario en el sentido de vivir con mayor simplicidad, disfrutar más de cada momento y hacer más de las cosas que te hacen sentir en casa.

Rodearte de personas y cosas que te guste tratar de entender y que las personas también disfruten conocerme, buscar estar cerca de la gente con la que te gusta platicar, las cosas que te gusta aprender y al mismo tiempo dejarse sorprender por todo lo opuesto y diverso que existe.

Dejar todos los prejuicios a un lado ya actuar con la convicción de que la gente esta dispuesta a compartir, sólo pensar eso, hace que la gente invariablemente comparta su vida conmigo.

Las personas que son malas, no son malas con todas la personas tampoco, no podrían, necesitan amigos también, por lo tanto toda la gente es una esperanza, una intención positiva, que alguien debe rescatar, en el sentido estricto de aquel que solicita la atención de ser apoyado.

Si bien no todas las personas responden igual que nosotros, piensa en todo lo que existe dentro de ti, en lo mas puro y en el más vano, pues eso tiene su equivalencia en todas y cada una de las personas que están vivas.

"Si tu crees que puedes ser malo con las personas, huye de las personas porque les harás daño"

"Si tu crees que la gente será buena contigo, la gente será buena contigo, por lo menos no tan mala, citando al papá de un gran amigo, jajajajaja... dice que:

"Es ese algo que hace la diferencia entre: ...es feo pero...  :) o ...es guapo pero... :( "

Y no digo que este bien o mal, la verdad es la locura que albergo personalmente con tanto orgullo, y sólo eso, comprendo que a las personas esto le parece sólo mi opinión, que en realidad lo es.

La sensación de que lo puedes hacer todo, y tienes toda la vida para hacerlo, no tienes que salir corriendo, también se vale dormir y descansar, correr y disfrutar el ejercicio, la comida sana, saber que estas construyendo una mejor versión de ti mismo, rescatar lo que siempre has sido, y siempre te ha gustado ser, pero con lo mejor que cada otra época.

Ojalá lo hubiera visto antes, y ojalá me hubiera equivocado menos, pero así fue, y sólo queda ir hacia adelante disfrutando todo lo que he hecho y todo lo que estoy haciendo, que me llena de felicidad.

Y pensar en esto, me alienta a entender porque no es una locura, me gusta explicarmelo todo el tiempo, recordar que mi vida esta materialmente cambiando a raíz de que creo que puedo crear con la mente, y estoy creando mi futuro, me estoy poniendo en frente a las personas que necesitaba conocer y me encanta, aunque no todas son historias perfectas como en las películas, la realidad es mucho más imperfecta, con momentos incómodos y todo, pero no por eso deja de ser lo máximo.

Mi misión es ser mas honesto y congruente entre mi vida y mis ideas, creo que voy bien, pero lo más importante, quiero ser siempre capaz de conversar con cualquier persona, de cualquier edad, de cualquier cosa y disfrutarlo y que la otra persona también lo disfrute. Desde una risa hasta un consejo, hay demasiadas personas que con sólo una mirada han hecho cosas buenas por mi, hay quienes han cuidado mi vida, y se han desvelado muchas veces por mi, y a todos se lo agradezco, algunos no sé ni sus nombres, tal vez nunca vuelva a verlos, pero gracias a ellos, quiero conocer a más personas y hacerlos sentir bien.

Sin demasiada intimidad, con mucha informalidad cuando así lo requiera, pero también con la confianza de que no permitiré que malas personas se aprovechen de mi filosofía, ellos se mantendrán lejos de mi, porque no me entienden, y yo no los entiendo a ellos.

Y más que definir un plan de comportamiento, es completamente darme permiso de escuchar, conocer y aprender de la gente, la gente también tiene curiosidad sobre ti y lo que haces, en alguna manera, los que no te conocen tienen una imagen de ti, que algún día en algunos casos descubres, pero miles que no. que nunca supiste ni sabrás, y te amaron en secreto, o nadie tiene ese tipo de historias?

Es sólo cuestión de actitud, una vida y otra vida, se parecen por encima pero son mundos distintos. La gente no lo entiende porque cree en otras cosas, yo no los entiendo porque no entiendo muchas cosas.

Por eso termino diciendo:

"If you are looking for devotion... You've got to show me love!".

Love sin fresas con crema encima.

viernes, 8 de abril de 2011

Antes de partir

El tiempo ha llegado y comienza una serie de momentos que parecen ser excelentes. Por un lado estoy muy cansado, no he dormido muchas horas últimamente, espero que mi estado anímico no se vea afectado, indudablemente tener a alguien en la cabeza me hace bien, me da energía, fuerza y una razón adicional para hacer las cosas, lo mejor que se hacerlas.

Después de un café y un jugo me esperan largas horas de viaje y de lectura intensa de Dante, me emociona pensar que tendré 4 horas para disfrutare plenamente sin interrupciones, si acaso para anotar, comer o dormir, me siento en deuda conmigo mismo ya que aún no he escrito sobre el viaje a Miami, y aún tengo las grabaciones mismas que espero poder publicar.

Me haré un espacio en tres semanas para escribir de los 3 viajes, y de los planes que vienen para la segunda mitad del año. A veces nos asalta la duda sobre que estamos haciendo con nuestras vidas, si lo que pensamos, decimos y hacemos realmente tiene una congruencia y un propósito. La realidad es que nunca lo sabremos,

Ayer alguien me dijo que al final las decisiones personales son las que marcan el destino de una vida, nada por complejo que parezca deriva de razones ajenas a lo que pensamos, por lo que siempre es necesario indagar en nosotros mismo, y preguntarnos a profundidad si estamos haciendo bien o no.

Piensa que como ves a la gente, la gente te ve a ti. Y que como te ves a ti mismo, así te ve la gente.

Si todo terminará hoy podría irme tranquilo, si me quedaran unos días más los disfrutaré como si fueran los últimos y si me quedan muchos más seguiré pensando en cada día, en cada hora y trataré de continuar viviendo experiencias para finalmente tratar de entender que eso, que hacemos aquí los seres humanos, quien sabe, tal vez la respuesta sea dejar de buscar,

Ya veremos.

martes, 5 de abril de 2011

Pequeño respiro

En medio de una intensa semana de trabajo, trabajos por entregar en la facultad, poco tiempo para dormir y para hacer ejercicio, y esta etapa de experimentación de estados alterados, sumado todo lo anterior a un corazón desbocado por sentirlo todo, me exijo un segundo para reflexionar.

Miro a mi alrededor que mi habitación está ordenada a consciencia, que hasta ahora los pendientes están saliendo uno a uno y me esperan unas semanas de viajes y muchas cosas, aunque honestamente estoy cansado, la emoción de pensar todo lo que me pasará en el transcurso de los siguientes días es tan agradable y inquietante, que mi cuerpo prefiere soportar que irse a dormir.

En esta praxis cuasi inevitable de vivir, me voy dando cuenta cada vez más de quien soy, de que hago y que pienso, de mis incongruencias y de mis aciertos, de las áreas que me he empeñado en desarrollar (sería interesante averiguar, porque elegí esas áreas, o si es que acaso las he elegido yo) y las que he olvidado, o las que he tratado de sacar de mi vida. En cualquier caso, me he dado cuenta que cualquier pensamiento tanto retórico como filosófico son profundamente validos puesto que la praxis cotidiana exige todo tipo de elementos pues día a día, comemos, dormimos, amamos, y necesitamos saber de todo, no sólo de filosofía.

Hay que aceptar que la vida cotidiana tiene sus propias reglas, el peso ontológico (si están bien o están mal) van más allá de esta breve reflexión, lo que está sucediendo, es que esas reglas definen el juego social en el que invariablemente jugamos todos. Que mejor que entenderlo, conocer su origen y aplicar sus herramientas para la consecución de nuestro propio desarrollo en todos los aspectos... Y si es verdad que todo lo que vivimos está mal, sólo entendiendo los hilos conductores de esta praxis podremos cambiar algo.

Y lo mejor de todo lo anterior, es que lo único que debemos hacer para eso, es vivir.

martes, 15 de marzo de 2011

Sobre si existe el destino o no

Antes de comenzar déjame decir lo siguiente:

"Es tan difícil probar que dios existe como probar que no existe."

Los antiguos creían que el destino regía sus vidas, por eso se abandonaban al placer y aceptan sus tragedias con filosofía.

A lo largo del pensamiento griego y su transformación al pensamiento moderno siempre se ha saltado de un lado al otro y la definición pareciera ser una cuestión de mera opinión.

Por lo anterior, mi visión en términos muy sencillos es lo siguiente:

Definitivamente hay leyes universales que operan al universo como una gran sistema, los hallazgos de la física y ese tipo de acercamientos científicos nos permiten hacernos una día de la comunión entre  todos los elementos que existen en el universo.

Pero por otro lado, nuestro universo social y nuestra esfera de convivencia, llamase, nuestros amigos, familia, trabajo, ciudad, país, también se rigen por una serie de reglas escritas y no escritas que devienen en diversos caminos de éxito y fracaso.

Creer que existe el destino y que  nosotros no tenemos control alguno de nuestra vida, es conformismo, desde mi punto de vista.

Es más sencillo aceptar que ya todo está dado y que nosotros sólo somos victimas de las consecuencias, esto es propio de una visión determinista, conformista, religiosa y mediocre.

Por otro lado, las circunstancias que están a nuestro alrededor parecen en todo momento determinar nuestra vida, en donde nacimos, nuestras características físicas, nuestra fisonomía, y muchas otras cosas que no elegimos. Sin embargo por medio del desarrollo de nuestra inteligencia, podemos ir construyendo diferentes sistemas que operan en parte por si solos, pero en gran parte por nuestro deseo y nuestra proyección mental.

La mente tiene un poder creador, sanador y destructivo. La bomba atómica y la cura para el VIH se crearon en la mente de una persona, probablemente ayudado por el pensamiento previo de otra persona. Pensar que el pensamiento no tiene un poder creador es negar el avance tecnológico, filosófico y social a lo largo de la historia del hombre.

"La mente humana es tan poderosa, que si tu crees firmemente que no puedes crear absolutamente nada a partir de ella, así será"

Todo aquello que puedas pensar, lo puedes tener. No te limites, genera ideas, piensa como llegar a ellas, y veras que todo se ira aclarando en tu vida y en tu mente.

Para concluir, no tengo una respuesta definitiva sobre este tema, dudo que alguien la tenga, pero piensa, que te suena mejor:

1. Crear el mundo y la vida que quieres, rodearte de gente que amas y que disfrutas en todos sentidos, poder hacer algo por el mundo en el que vives y trascender, al menos, en el amor y en el recuerdo de todas las personas a las que impactaste.

ó

2. Creer que el mundo esta dado y que tu destino está marcado, que no hay nada que puedas hacer para cambiarlo y que si estas destinado al éxito lo tendrás y si estás destinado al fracaso te hundirás en él, y morirás como todos mueren tarde o temprano.

La decisión es personal, y decidir es renunciar. Piénsalo.

jueves, 10 de marzo de 2011

Fundamentación del pensamiento negativo

Pensar positivo o pensar negativo, por nombrar a esta compleja construcción personal de la realidad, es igual de falaz en ambos sentidos. En sentido estricto, no tenemos elementos para pensar que todo lo que pasa será para nuestro beneficio, como no tenemos argumentos para decir que todo lo que sucede, sucede en detrimento nuestro.

Sin embargo, dado las condiciones en las que la vida de los seres humanos transcurre, y no desde que iniciaron nuestras vidas pero sí desde el inicio de nuestra civilización, la felicidad y la calidad alta de vida no necesariamente eran una opción para todas las personas. Además existe una gran propaganda sobre todos los peligros que existen en el mundo, como la guerra, el terrorismo, el abuso de poder, la inseguridad, la delincuencia, las violaciones, la trata de personas, etc. Son cosas reales, que suceden y que azotan a sectores enteros de la población mundial, pero que además prácticamente cualquiera podría resultar siendo una victima de estas, al parecer, incontrolables pestes modernas.

Sin embargo, el hecho de que aún con tanta adversidad podamos tener un segundo para leer esto, que además necesitamos un dispositivo electrónico y saber leer, tener un poco de tiempo ocioso para poder escribirlo y también para poder leerlo, invariablemente habla de una holgada condición de vida. Por esta razón, en mi opinión, todas las personas que tienen la oportunidad de trabajar en algo que les gusta, de estudiar una carrera universitaria, que tienen salud, que tienen amigos y personas con quien compartir sus días, y más allá, las personas que están vivas y son libres, deberían simplemente celebrar la vida sin más preámbulos y sin necesidades adicionales para poder sonreír.

Sin embargo esa es sólo mi postura, que como dije antes es tan irracional creer que todo estará bien sólo porque así lo creo, como lo contrario. Sin embargo hoy puedo entender el porqué del pensamiento negativo y aprovecho para explicármelo a mi mismo, y así dejar de juzgar de manera insensata a la gente que piensa diferente a mi.

Por medio del pensamiento negativo se crea un ambiente completo de estrés. Cuando crees que todo a tu alrededor apunta a destruirte, vives en un constante estado de alerta, desconfías en general de todos y de todo, tienes miedo y agitación constante. Evitas involucrarte con las personas a menos que sea necesario, estarías dispuesto a pasar por encima de la vida de otra persona, ante la mínima sospecha de que esa persona pudiera atentar contra tu persona, tu vida o tus posesiones.

Las cosas materiales cobran un valor preponderante en la vida de estas personas dado que es lo único cierto y positivo que ellos pueden disfrutar, poseer les causa placer. Se diferencían a sí mismos de todo eso que les aterra y les resulta aberrante. Se refugian, en el mejor de los casos, en el conocimiento y mantienen una línea de superioridad frente a todas las personas que no poseen ese nivel de conocimiento, en el peor de los casos, se refugian en la paranoia, en la construcción de ideas sobre lo que otras personas hacen y piensan. Se reúnen en grupos de personas negativas y construyen mundos burlones sobre las demás personas, se permiten ser ególatras y desalmados, probablemente no tendrían el valor de decir eso mismo personalmente a las personas de las que hablan, y más aún se encontrarían profundamente ofendidos si alguien se refiriera de esa manera a ellos. Mas aún sostienen una doble moral frente a las personas de las cuales se burlan.

Se vuelven personas frías, y la agresión es su moneda de intercambio y carta de presentación, aún cuando su semblante pueda ser agradable, y hasta luzca calmado, la realidad es que a la mínima provocación comienzan a buscar culpables y a encasillar a las personas, inmediatamente aislándolas de sus emociones, les cuesta trabajar en equipo pues no están acostumbrados a confiar.

Además, todo lo anterior, los lleva a una neurosis y una sugestión creadora de situaciones en las cuales se reproducen exactamente las cosas a las que temen, ellos mismos se auto sabotean y generan que todo sea tan negativo como ellos lo piensan. Esta auto realización de sus pensamientos los vuelve aún más cerrados y escépticos ante el pensamiento no negativo.

Inmediatamente, buscan culpables fuera de ellos, estas personas difícilmente reconocerán su responsabilidad sobre sus vidas y el poder creador de sus pensamientos negativos, achacarán todos sus males a la incompetencia de alguien más: La pareja, sus padres, un jefe holgazán, un gobierno corrupto, un sistema de justicia inadecuado, la incompetencia de los ignorantes, la mala fe de un desconocido, y/o prácticamente cualquier cosa que esté a la mano.

Sostener una conversación con estas personas es profundamente pesado, cansado, mental y moralmente desgastante. No paran jamás de quejarse, ante las soluciones que presenta su interlocutor sólo despiertan más preguntas que respuestas, y se acaba admitiendo que no hay poder en el universo que pueda revertir semejante miseria. Miseria que, pareciera ser, debe aceptarse cabalmente y ser sufrida a consciencia.

Sin embargo en el fondo albergan esperanza, no saben bien  porque pero son pocos los suficientemente nihilistas para admitir que se quitarían la vida para abatir el sufrimiento. Más bien sufren como una condición natural de su vida, y además una condición deseada para contrastar las buenas cosas de la vida, que curiosamente son objetos.

Entonces estás personas desgastan sus cuerpos y sus mentes en una neurosis estresante, se enferman principalmente del estomago, de la psique, o del corazón, pero básicamente se hacen daño por mantener ese estado de alerta constante. En general no lo notan y conciben, el desgaste en su salud, como una parte más del universo contra ellos o un castigo de dios.

Por eso es prácticamente imposible entender, para una persona que no piensa asi, y para una persona que piensa asi, que se puede pensar distinto.

Desconozco en que momento de la existencia de las personas se accionan estos mecanismos de autodestrucción pero en definitiva debe ser culpa de los padres.

Al final la decisión y la consciencia es algo que se recobra o se exige desde uno mismo y para uno mismo, no hay espacio para culpar al universo por las decisiones propias ni por el accionar de uno mismo, aún cuando así sea, y el universo determine nuestros destinos, la concepción de uno mismo como ser creador de realidad permite una libertad por lo menos intelectual que nos lleva a experimentar sobre las cosas que deseamos, soñamos y queremos, ver la vida como un lienzo en blanco y nuestros pensamientos como los colores que irán cubriendo de tonos, matices y contrastes ese pedazo de tela, que llamamos la vida.

Y no colocarse esa tela sobre la cabeza por miedo a que nos caiga encima lo más oscuro y malévolo del universo.

lunes, 21 de febrero de 2011

La mente y el cuerpo

La intranquilidad, igual que cualquier cosa en la mente humana es sólo una idea. Las ideas aunque conceptualmente parezcan cosas sintéticas, abstractas y fuera de cualquier física o materialidad tangible, se sabe, son generadas por medio de una masa orgánica que funciona a través de impulsos eléctricos, mismos que están regidos por una interacción fisicoquímica del organismo humano, por lo tanto, los pensamientos no sólo son completamente orgánicos sino que además están completamente determinados por todo lo que afecta los procesos internos de un ser humano.

Esto quiere decir que la idea de intranquilidad proviene de un desequilibrio en mi cuerpo, que puede ser originado por casi cualquier cosa, entonces, primero debería mantener mi cuerpo en una profunda armonía para entonces generar ideas distintas a la intranquilidad.

Sin embargo, estoy atrapado en la inacción, como si mi ser intentase autosabotearse, permitiendo que el tiempo degrade y deshaga todo lo que soy y lo que no soy.

Pero entonces, de donde proviene esta aparente preocupación por conservarme, si partimos del principio que me encuentro a mi mismo pensando en la intranquilidad, como es posible que practicamente de ningún estimulo me encuentre aquí "preocupado" por escapar de esta situación?

Es entonces que existe algo superior a la idea y a su materialidad que rige de manera super consciente lo que somos y que nos autoregula y nos protege incluso de nosotros mismos? Es la voluntad una especie de guardián invisible que nos dicta cordura aún por encima de la propia lógica?

Podría ser este fenómeno entendido como un dios protector?

Lo anterior arroja más preguntas y dudas, es la mente la que rige sobre el cuerpo o es el cuerpo el que provee a la mente de herramientas eléctricas para generar ideas, que a su vez permitan la destrucción del mismo ser.

Es posible en la naturaleza semejante ironía?

jueves, 10 de febrero de 2011

breve sobre lo que viene

Ahhh.. muero de ganas por escribir con calma y con sentido, pero no puedo es tanto lo que pretendo decir que no puedo ni empezar.

Básicamente quiero hablar sobre lo que creo que está sucediendo en la integración de las redes sociales en la vida de las personas, y aunque aún existe un dejo de incomodidad en muchas personas para aceptar que interactúan prácticamente todo el día en alguna de estas redes, es innegable que esto está cambiando la forma de convivir de las personas, las familias y los negocios.

Es muy probable que gran parte de estas ideas provengan de una febril sobrecarga de información que vengo arrastrando desde hace meses, aunado a la literatura con orientación filosófica que he estado leyendo, pero es posible que se esté dibujando frente a nuestros ojos una nueva gama de estilos de vida en los que las cosas, los niveles de amistad y las probabilidad de encontrar personas mucho más afines a nuestra propia ideología esta despertando.

Pero espero poder poner mi mente en claro y expresarme de manera más clara y amplia sobre este tema.

Un abrazo.

martes, 11 de enero de 2011

Este cielo

Es complicado encontrar la paz en uno mismo, cuando nuestra naturaleza pareciera esta condenada al desequilibrio, aunque en realidad es la falta de concentración, la que nos convierte en victimas del deseo o simplemente a pensar que estamos perdiendo la capacidad de decidir sobre nuestra vida cuando en realidad estamos perdiendo la voluntad y la disciplina de guiar nuestros pasos.

No hay justificación alguna, mas es comprensible dicha situación pues la inexperiencia ante la vida y la calidez de los momentos agradables nos hacen pensar que esta bien, seguir adelante. Y probablemente lo está, es un exttraño equilibrio que se alcanza por medio del desequilibrio total y tal vez el extremo opuesto de lo que llamamos paz y tranquilad, y sin ser este el único medio que nos puede llevar a la compresión, si es un método que esta ahí.

Este cielo tiene todos los colores que los seres humanos estamos buscando, la nubes no siempre nos permiten ver todo lo que queremos, y algunas veces esas nubes están sólo en nuestra mente, necesitamos una salvaje tormenta que permita a la luz brillar a traves de nosotros al punto que no se distinga si la luz viene o proviene de nosotros.

lunes, 10 de enero de 2011

Las paradojas de la personalidad

De niños nos educan para decir la verdad, se creé que se nos inculcan valores para una sana convivencia con los otros y para el pleno desarrollo de nosotros como personas. Entonces ¿Por qué en general los seres humanos somos contradictorios, bipolares, hipócritas y profundamente infelices?

A continuación sólo expresaré mi opinión, no quiero generalizar ni pienso que tenga absoluta razón, es simplemente una reflexión que me parece valida hacerme y compartir.

En teoría todas las cosas que tienen una carga moral dentro del discurso educacional de nuestros padres, debe de pretender que tengamos los lineamientos, al menos mínimos para poder establecer un vínculo con las demás personas que viven a nuestro alrededor. Sin embargo esto desde siempre ha sido falso, en la mayoría de las familias, se prefieren los secretos a voces que frontalmente aceptar las cosas como son, es decir, los padres de adolescentes, en su mayoría, prefieren no saber todo lo que están haciendo sus hijos, la verdad los abrumaría, las cuestiones de fidelidad entre hombres y mujeres, temas como el machismo y el concepto de la mujer en la actualidad, aunque nadie juzga a nadie existen comportamientos claramente marcados.

Básicamente lo que digo, es que no es válido juzgar realmente nada, hasta la convivencia más cotidiana y generalizada entre nuestra sociedad, es bastante superficial y mentirosa, no sólo no queremos ver las cosas como son, sino que tal descaro constituiría en sí mismo una falta de respeto.

Hablar de ciertos temas, seguirá, al parecer, siendo políticamente incorrecto, cuando muchas otras cosas se pueden normalizar para ser hablados, como los asesinatos a manos de sicarios.

Y es ahí donde realmente se ejerce el poder y absoluto control sobre nuestro país, en los medios de comunicación, son los que tienen la última palabra sobre lo que debe ser dicho, discutido, vejado, alabado y pensado. Son los responsables de la marginación intelectual de un sector de la población, de disfrazar la humildad y buena voluntad, con el conformismo y la pobreza.

Las bases sociales de nuestro país están profundamente dañadas por la falta de acción en los niveles educativos más básicos, ojalá los niños tuviéramos una formación por lo menos mínima que nos permitiera explotar nuestra capacidad mental por lo menos de forma suficiente para poder siquiera levantar la voz y protestar.

Los medios de comunicación, parecen haber concluido con gran éxito un plan de 10 años de enajenación total de varias generaciones que hoy en día se debaten entre la ignorancia, la corrupción, el crimen organizado y el desempleo, pero si en general las generaciones jóvenes de este México comparten es en general un desinterés por cualquier cosa que rebase sus propios límites, es la apatía de no querer salir y cambiar las cosas amalgamado casi a la perfección con la completa carencia de foros, e instituciones confiables en donde las personas se sientas cómodas opinando.

Por eso pues admiro a quienes a su forma de ver las cosas están tomando acciones y están haciendo algo por su país desde la política, aunque honestamente, y sin afán de menospreciar sus esfuerzos, es el último lugar donde se me hubiera ocurrido empezar.

Creo que la única herramienta valida en el mundo del dinero para luchar, es el dinero mismo, creo que desde la creación de riqueza se puede impulsar una reforma real al estilo de vida de la gente y por medio de reeducar a todos aquellos que les interese, reconstruir una identidad, por lo menos de sociedad que nos permita, al menos, tener una convivencia más sana con las personas que viven cerca de nosotros.
Blog Advertising - Advertise on blogs with SponsoredReviews.com

Entradas similares