Sueño
El recuerdo de que nuestro espíritu está limitado a un cuerpo que no tiene energía eterna, que en la medida en que mejor le cuidemos él maximizará para nosotros las oportunidades de generar placer. De alguna manera nos recuerda que sin un cuerpo fuerte sano y hermoso nuestras creencias del mundo y de nosotros mismos carecen de total sentido.
Hartazgo
Es el recordatorio de que estamos haciendo cosas, o viviendo situaciones que no llenan de manera total nuestras expectativas de felicidad. Nos recuerda que para poder ser felices y plenos tenemos que tener la paz que no tenemos en estos momentos.
Calor
Que tan insignificantes somos, que fácil es para el mundo hacer que las condiciones se modifiquen y que duro puede ser para los seres vivos adaptarse. También nos recuerda que sentimos, que vibramos que nuestra piel y alma están latiendo aún. Y finalmente el sofoco, la desesperación de no poder hacer nada ante una situación que supera nuestras condiciones y ante la cual es muy difícil reaccionar, ejercita nuestra paciencia, la adaptación y la madurez.
Frio
Su función es hacernos conscientes de la sensibilidad y al mismo tiempo la fragilidad de nuestros cuerpos, básicamente es una señal de alerta y un detonante de la protección de debemos procurarnos para poder sobrevivir.
Cansancio
Es la memoria y el juez del tiempo. La sensación recorre nuestro cuerpo y envía reportes a la razón sobre la actividad física que se llevo a cabo. Por lo tanto obliga al individuo a realizar un análisis y una evaluación sobre el hecho de si valió la pena sentirse de esa manera, orillándonos a buscar siempre extenuar el cuerpo solo en casos que el objetivo justifique el esfuerzo.
Miedo
Es la alerta de la vida por excelencia, es un Pop Up que as abre cada que un camino parece tener diversas opciones, en dosis controladas ayuda a tomar decisiones a consciencia y generar decisiones mejor planificadas, en exceso puede orillar al fracaso a cualquier ser vivo.
Cansancio emocional
Similar al cansancio físico, pero orientado únicamente a la actividad racional, generalmente habla de un sano ejercicio cognitivo y de introspección, sin embargo no siempre se produce por el análisis de una situación, puede ser provocado por el constante repique de una o más ideas enfermas y circulares de las cuales no se puede salir de manera sencilla, generalmente favorece el envejecimiento de las personas.
Emoción (continuar aquí, únicamente si es relevante y posible)
Orgullo
Ilusión
Desasosiego
Impotencia
Coraje
Tristeza
Ironía
Aprecio por las cosas que tengo
Paz
Buena y justa soledad
Añoranza
Esperanza
Visión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas similares
-
El papel de la ciencia y la teoría en la época del autor, es profundamente analizado por Horkheimer en la sección titulada: Teoría Tradici...
-
Max Horkheimer, Theodor W. Adorno, J. Habermas, y Herbert Marcuse A lo largo del curso hemos visto las distintas corrientes de pensami...
-
A continuación comparto la siguiente información sobre lo que ocurrió en San Salvador Atenco en estos días pero hace 4 años. Antes de cualqu...
-
(by: SEOpedia) Don’t use site-wide links . They are highly deprecated in the latest algorithm changes, and may even lead you to a penaliza...
-
A continuación comparto con ustedes el reporte que elaboré sobre este complejo libro de Heidegger espero les resulte útil. Introducción Es...
-
Mientras mis ojos miran miles de colores, mis pensamientos dibujan tu forma, en miles de lineas distintas, te veo te siento en mil colore...
-
En el inicio del texto Adorno hace una diferencia entre el pensar en cuanto a lo pensado y el pensamiento filosófico, donde antes que inic...
-
Entre los brazos de tus besos, te cocino este platillo especial, sazonado con un toque de nostalgia, pero lleno de esa esencia del amor. ...
-
La existencia tuya, momentos inolvidables, recuerdos vivos, verdes para siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Y... ¿Cuál es tu opinión?