miércoles, 18 de julio de 2012

Estación Amores

Sobre la mirada en el transporte público:

Siempre me he preguntado porque la gente viaja con la cara que lo hace. Poniéndome en los zapatos del usuario promedio de los servicios de transporte público, entiendo que el semblante en general es desengelado y abatido, no tanto porque la vida misma sea miserable, sino por el momento preciso de la vida que se atraviesa cuando se está montado, apretado y acalorado contra otros cientos de personas a su alrededor.

Sin embargo si es importante destacar que en general. más allá del clásico semblante de desgano y cansacio se suma también un silencioso reclamo contra la sociedad y sus formas de organización.

Para mi no tiene sentido como opera el pensamiento de la mayoría como conjunto. Generalmente defendemos cosas que no entendemos por fines de los cuales ni estamos seguros, nos despojamos a nosotros mismos de un sentido crítico y nos envolvemos como caracoles dentro de nuestro endeble caparazón.

Sobre la vida en comunidad y la convivencia vecinal:

Mientras que algunas personas se sienten más cómodas en compañia, hay personas que prefieren vivir en soledad. Por fortuna o por desgracia la convivencia es inherente al ser humano de nuestros tiempos, y probablemente al ser humano en todos los tiempos anteriores.

Existen dos tipos basicos de convivencia dentro de una sociedad:


  1. La comvivencia simbiótica, y
  2. La convivencia parasitaria


En el primer y mejor de los casos, las personas colaboran, trabajan en conjunto y consolidan alianzas que facilitan una sana convivencia, una aceptable calidad de vida pero sobre todo un saludable sentido de pertenencia.

No obstante existen personas que son egoístas y maleducadas, abusan de los demás de manera sistemática e inconsciente. Su cinismo y su capacidad de mentir alcanza niveles incómodos y que actúan directamente en detrimento de otras personas, con el tiempo estas personas resultan indeseables y su permanencia dentro de un grupo puede terminar por colapsarlo todo.

Consciencia, Esfuerzo, y Responsabilidad son la diferecia entre ser un maldito parasito y un miembro prolífico dentro de un grupo de personas. Quienes no saben compartir, deberán aprender por consecuencia inalienable a vivir en soledad, o rodeados de personas codependientes y enfermas, igual que ellos.

Sobre el amor y el tiempo

Las sensaciones humanas son lo más abrupto y repentino con lo que el hombre tiene que lidiar intelectualmente. Si bien es cierto que los accidentes y las situaciones inesperadas generan situaciones igualmente complejas intelectualmente hablando; esta complejidad deriva directamente del hecho que, estas situaciones "fortuitas" generan sensaciones en los seres humanos.

Esta incapacidad temporal para afrontar inmediatamente las sensaciones que nos dominan, nos provocan una sensación exacerbada de estar viviendo intensamente la vida, seguramente habrá personas que no disfruten este sentimiento y que prefieran mirar la televisión desde sus alcobas, pero estoy seguro que aún en estos casos, es producto del miedo que les pridujo en algún punto del pasado el afrontar sus propias sensaciones.

Esta trampa temporal de la que somos victimas constantemente a lo largo de la vida, dependiendo de su frecuencia el nivel de intensidad con el que nos guste pasar nuestros días, nos permite también conocernos en términos de nuestras reacciones, pone al descubierto nuestros intereses, nuestros placeres y sobre todo nuestros miedos.

Por tanto conforme el ser humano se acostumbra a enfrentarse a si mismo, termina si bien no por conquistarse a sí mismo, si logra un dominio importante de su caracter y de las reacciones futuras sobre sus emociones. Sólo por medio de la experimentación de las sensaciones se puede crear un espectro entendible en términos de la razón sobre las emociones; que a su vez permite moldearlas, disfrutarlas y cercarlas en caso de que esto sea necesario.

No es que con el tiempo las personas amen más o amen menos, simplemente dependiendo del propio aprendizaje se puede alcanzar la plenitud de una emoción o el nacimiento de una autocensura emocional indefinida.

Fotos random sobre cosas









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Y... ¿Cuál es tu opinión?

Blog Advertising - Advertise on blogs with SponsoredReviews.com

Entradas similares